La trampa del petróleo.
Lo expreso como algo impersonal, no hablo de países o empresas, hablo del PETROLEO y sus efectos. Todos estamos ahí, en forma consciente o inconsciente, alimentamos un monstruo que ataca nuestro mundo, nuestra salud y nuestra sociedad. La trampa del petróleo tiene rehenes de todo tipo, gobiernos, ejércitos, empresas, instituciones y usuarios. Sus víctimas con incontables, pueblos desbastados por la guerra, naturaleza arrasada por la extracción, estados enfermos de corrupción , contaminación del aire, del agua, de la tierra y una economía desigual de acumulación y especulación. Decido no incluir los números de victimas, perdidas, destrucción y de las ganancias repartidas. No sirve el enojo ni la furia ciega, sirve comprender, analizar y despertar. Muchos cierran sus ojos, deciden disfrutar de la ilusión del consumo y el crecimiento económico.. crecimiento por siempre en un mundo de recursos limitados, otra quimera. Como empezamos a buscar la solución? comparte tus pensamientos, tus ideas.. yo compartiré las mías. Busquemos juntos el camino, es la única manera: nosotros, cada uno. Como director de Autolibre mi tarea consiste en facilitar el
cambio, de una sociedad dependiente del petróleo a una sociedad de recursos
compartidos y renovables. Convertir vehículos eléctricos es un camino, es una forma de
reducir el impacto ambiental, dejar de lado a los combustibles fósiles mediante proyectos que aseguren transferencia de tecnología a técnicos locales.
También debemos observar que hay un
grupo grande de gente y empresas que poco a poco se integran a un movimiento que
avanza hacia lo sostenible, en lo ambiental y en lo económico. Para la empresa de